Terapia Respiratoria
Se centra en ayudar a la persona para mejorar la función pulmonar y tratar afecciones respiratorias.
La fisioterapia oncológica se presenta como una poderosa herramienta para salvaguardar, fortalecer, fomentar y rehabilitar el sistema de movimiento funcional en los pacientes afectados. A través de una gama de tratamientos que abarcan desde el autocuidado hasta la prescripción de ejercicios y la reducción del dolor, este enfoque integral se convierte en un aliado invaluable en el proceso de lucha contra el cáncer. Su papel también abarca la prevención, mejora y tratamiento de las secuelas que pueden surgir como consecuencia de los rigores de los tratamientos oncológicos.
La fisioterapia oncológica no se limita únicamente a aliviar el dolor físico, sino que aborda cada aspecto del bienestar del paciente. Mediante técnicas innovadoras y especializadas, se enfoca en mejorar la calidad de vida, la movilidad, la funcionalidad y la independencia de aquellos que enfrentan el desafío del cáncer.
Además, a través de la prescripción de ejercicios personalizados, los fisioterapeutas oncológicos pueden ayudar a los pacientes a recuperar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad perdidas durante el tratamiento. Estos programas de ejercicio adaptados no solo contribuyen a mejorar la salud física, sino que también tienen un impacto positivo en el estado de ánimo y la salud mental de los pacientes.
La fisioterapia oncológica desempeña un papel crucial en la mitigación de las secuelas derivadas de los tratamientos oncológicos. Los efectos secundarios como el linfedema, la disminución de la movilidad articular y la debilidad muscular pueden abordarse de manera efectiva a través de terapias especializadas. La atención individualizada y el enfoque centrado en el paciente permiten una rehabilitación óptima, promoviendo una recuperación más rápida y mejorando la calidad de vida a largo plazo.
Se centra en ayudar a la persona para mejorar la función pulmonar y tratar afecciones respiratorias.
Mantiene la independencia, la función física y la salud emocional de personas mayores.
Tratamiento para recuperar lesiones musculoesqueléticas y mejorar la función general del cuerpo.